LuzIA: La historia detrás de su naming y diseño
Tras varias semanas del lanzamiento de LuzIA hemos recibido muchos comentarios sobre el diseño del avatar de LuzIA y lo acertado o no de su nombre.
Desde reviews en informativos de TV donde explican muy bien como LuzIA te puede ayudar a dar super poderes, a tiktoks con cerca de 2M de views que aseguran (erroneamente) que LuzIA es una nueva funcionalidad de Whatsapp u otros donde explican de una manera muy didáctica casos de uso reales en los que te puede hacer la vida más fácil:
Cuando Alvaro me presentó el primer prototipo de LuzIA, ésta se llamaba Chatify ya que su primera funcionalidad se limitaba a contestar por texto. Pero en seguida comprendimos que ese nombre era muy limitante ya que las funcionalidades de LuzIA iban a avanzar más alla del texto y poder contestarte por audio, imágenes y en el futuro video.
Queríamos crear el primer Asistente Personal Inteligente, por lo que al ser un contacto que se integra en Whatsapp iba a tener que convivir con otras personas cercanas tuyas, por lo que pensamos que era mucho más potente poder asignarle un nombre “humano” pero que a su vez hiciera algún tipo de evocación a la inteligencia artificial, por lo que empezamos a buscar nombres comunes y que terminaran en IA (Inteligencia Artificial)
De la lista de primeros candidatos, pasamos a un shortlist de nombres cortos, fáciles de recordar y que teminaban en IA:
-Matias: nombre corto y simpático que en España se asocia mucho a Matias Prats el popular presentador de TV
-Sofia: nombre de la diosa de la Sabiduría
-Lucia: nombre más comun en España por lo que es muy fácil de recordar
Pero pensando sobre la personalidad, queriamos que evocara a una persona curiosa, inteligente, generosa y con ganas de aprender y compartir.
Y en ese momento a mi cabeza no dejaba de aparecer la figura de una mis antiguas compañeras de la Universidad, que se llamaba Lucia.
Lucia era una estudiante modelo, con una inteligencia y capacidad para coger apuntes que la convirtió en la persona más popular de la universidad durante los años que estudié ahi.
Sus apuntes eran limpios, concretos y muy bien estructurados.
Y además Lucia era una persona generosa y siempre dispuesta a compartir su sabiduría con todos, asi que ahí estaba el nombre ganador.
Además Lucia daba la posibilidad de poder cambiar la c por la z para crear el juego de palabras de luzIA (te doy luz con la IA)
Quiero pensar que elegir el nombre de LuzIA ha sido nuestro pequeño homenaje a todas esas personas anónimas e inteligentes que han compartido con el resto de compañeros y amigos su conocimiento y sabiduría, sin pedir nada a cambio.
¿Y el diseño del avatar?
Y respecto al diseño, que tanto debate ha generado, pues obviamente queriamos crearlo con un modelo de inteligencia artificial. (nosotros usamos midjourney)
Queriamos que LuzIA representara a una persona, pero claramente diseñada por ordenador (estilo pixar) para no generar confusión, asi que nos pusimos a jugar con el prompt y finalmente nos salieron estas candidatas finales:
Circulamos las candidatas entre nuestros amigos y familiares y tras escuchar su feedback y comentarios, no queríamos generar una posible polémica por si el avatar era demasiado atractivo o no, así que preferimos escoger un diseño neutro que reflejara una persona curiosa, divertida y generosa…
Y así “nacio” LuzIA…
Y a vosotros ¿Qué os parece?